CLICK HERE FOR THOUSANDS OF FREE BLOGGER TEMPLATES »
A
A
A
a
a

El dia del Juicio final


Un agente de operaciones encubiertas llamado H (Samuel L. Jackson) -junto con un escuadrón anti-terrorista- está a cargo de la interrogación de Younger (Michael Sheen), un sospechoso americano-musulmán acusado de haber colocado tres dispositivos nucleares en diferentes ciudades estadounidenses. Tanto el misterioso H como la Agente del FBI Helen Brody (Carrie-Ann Moss) tienen menos de 48hs para dar con el paradero de las tres bombas; tienen al presunto responsable pero ¿Hasta dónde estarán dispuestos a llegar para obtener la información y así desactivarlas?

TITULO ORIGINAL: Unthinkable
ORIGEN: Estados Unidos.
ACTORES: Carrie-Ane Moss, Michael Sheen, Samuel L. Jackson.
ACTORES SECUNDARIOS: Martin Donovan, Brandon Routh.
DIRECTOR: Gregor Jordan.
FOTOGRAFIA: Oliver Stapleton.
GUION: Peter Woodward.
MúSICA: Graeme Revell.
GENERO: Suspenso.
DURACION: 97 Minutos
CALIFICACION: Apta mayores de 18 años
DISTRIBUIDORA: Distribution Company
FORMATOS: 35 mm (comun).
ESTRENO EN BUENOS AIRES: 09 de Diciembre de 2010
LA PLATA: 09 de Diciembre de 2010
MAR DEL PLATA: 09 de Diciembre de 2010
CRITICA
Este film se promocionó como “la película nunca estrenada en Estados Unidos” como si fuera una obra polémica que sufrió la censura.
La verdad que es una buena producción que simplemente por problemas de distribución no logró llegar a los cines en ese país y terminó directamente en video.
Es una lástima porque con el elenco que tiene y el trabajo que brindan los actores tal vez no le hubiera ido mal en la taquilla.
Por lo general en ese país cuando una película no pasa por los cines se debe a que es mala y en la funciones de testeo fracasó miserablemente.
Bueno, no es el caso de El día del jucio final que ofrece un thriller decente muy bien actuado sobre el terrorismo internacional.
Samuel Jackson y Michael Sheen se roban la película con interpretaciones excelentes.
A Sheen lo pudimos ver el año pasado como el protagonista de Frost/Nixon y acá sorprende con un personaje totalmente distinto.
El film plantea dilemas morales interesantes donde con el transcurso de la historia la percepción que uno tiene de los personajes va cambiando.
El terrorista, que está pirado debido a una ideología fundamentalista, por momentos parece más humano que los interrogadores del gobierno norteamericano que no parecen estar más sanos que él.
Que la vida de miles de personas en la historia se encuentren en manos de estas dos clases de psicópatas es lo que genera que la trama mantenga enganchado al espectador hasta el final.
A la película le juega en contra el desgaste que tiene la temática que trabaja.
En los últimos años se han estrenado muchas películas de este estilo como El sospechoso (Reese Whiterspoon), Syriana o Red de Mentiras que pese a que fueron abordadas con enfoques distintos el tema es exactamente lo mismo.
De todas maneras, para aquello que no se hayan aburrido todavía con esta clase de historias El día del juicio final es un thriller decente que está para ver.