CLICK HERE FOR THOUSANDS OF FREE BLOGGER TEMPLATES »
A
A
A
a
a

Novedades de Cine

DC prepara la secuela de Superman: Earth One
Una de las grandes sorpresas del año en el mercado del cómic en Estados Unidos.
A la semana de salir a la venta el mes pasado en las librerías, la novela gráfica de J. Michael Straczynski, Superman: Earh One se agotó y DC y tuvo que sacar enseguida una segunda edición a raíz de la demanda que generó el libro.
En la editorial nunca se imaginaron que Earth One iba a tener semejante recepción comercial más allá de las grandes reseñas que tuvo.
Debido a este hecho totalmente inesperado para DC, Straczynski confirmó la semana pasada al medio Newsrama. com que debe abandonar su trabajo actual en el cómis regular de Superman para ponerse a trabajar en la secuela de Earth One.
Con los números que generó en las ventas parece que la compañía quiere sacar pronto la segunda parte, que no estaba programada inicialmente, sin bien el argumento dejaba la puerta abierta para una continuación.
Hay que ver como le va también a Batman en este nuevo universo de ficción con el que está experimentando DC, que tendrá su especial el año que viene.
Earth One para mí es uno de los grandes cómics de este 2010 y creo que representa una veta interesante para explorar con estos personajes desde un enfoque distinto.

Johnny Cash y Fiona Apple: Father and Son
Otro de los grandes duetos que Johnny llegó a grabar antes de morir en el 2003.
Con Fiona hizo este cover de Cat Stevens y “Bridge Over Trouble Waters“.


Trailer de Liga de la Justicia: Crisis en dos tierras


Liga de la Justicia: Crisis en dos tierras
Me sigo poniendo al día con las últimas novedades de DC Universe Animated Movie.
Esta semana quiero referirme a Liga de la Justicia: Crisis en dos tierras que fue co dirigida por Sam Liu, responsable de Superman-Batman: Public Enemies y Lauren Montgomery, quien se destacó con Mujer Maravilla y Linterna Verde: Primer Vuelo.
La verdad que estas producciones de Bruce Timm me divierten mucho sinceramente y son el sueño del pibe para los que nos gustan estas cosas.
Antes que nada me gustaría dedicarle unos parrafos al brillante y fabuloso cortometraje que acompaña a este dvd.
Ojalá lo implementaran más seguido.
La película de la Liga viene acompañada de un corto protagonizado por El Espectro.
Cómo hay mucha gente que lee estas notas pero a lo mejor no son fans de los cómic les cuento algo brevemente.
El Espectro no es un personaje popular, de hecho creo que es totalmente desconocido por la gente que no lee historietas, pero representa un ícono en este arte, dentro del género de superhéroes.
Es un clásico de aquellos que fue creado en 1940 por Jerry Siegel (uno de los padres de Superman)y Bernard Baily y todavía sigue vigente en el universo DC.
La historia tiene como protagonista a Jim Corrigan un policía de los duros, estilo Sam Spade o Mike Hammer que resulta asesinado durante una misión en su trabajo y vuelve a este plano como un espíritu de venganza que se dedicar a acabar con los delincuentes.
A diferencia de Batman este los mata directamente. Un auténtico hijo de puta, motivo por el cual logró mantenerse vigente durante 60 años en los cómics.
El corto que produjo Bruce Timm es TREMENDO!
Se trata ni más ni menos que un tributo muy especial que los artistas le rindieron a Harry, El Sucio.
Desde los créditos inciales la historia evoca el comienzo de la primera película de la saga con una música muy similar a la banda sonora que hizo Lalo Schifrin para aquel film.
Básicamente combinaron a Harry Callahan con el Espectro y el resultado final es mortal. La historia se desarrolla en los años ´70 y es un clásico policial negro totalmente entretenido.
Si prestan atención van a ver que Jim Corrigan, el protagonista, se viste exactamente igual que Clint Eastwood en la primera peli de Harry.
Steve Niles, el creador de la novela gráfica 30 Días de Noche estuvo a cargo del guión del corto.
A mi por lo menos me encantó y la verdad que no me disgustaría para nada ver un largometraje con este personaje.
Un lindo regalo que acompaña este dvd.
Ahora bien, pasamos a la atraccion central.
Liga de la Justicia: Crisis en dos tierras originalmente iba a estar relacionada con la serie animada de la Liga pero el proyecto se cayó y decidieron desarrollar esta trama como un film independiente.
El conflicto comienza cuando un Lex Luthor bueno de un universo alternativo llega a la Tierra para reclutar a la Liga con el fin de que los héroes lo ayuden a salvar su mundo de una agrupación de villanos que son una especie de grupo paramilitar fomado por versiones de negativas de Superman, Batman, la Mujer Maravilla y resto de los personajes de la Liga.
Los tipos integran un grupo que se llama el Sindicato del Crimen, donde no participan los gordos de la CGT pero tranquilamente podrían hacerlo.
Por supuesto, los superhéroes, especialmente Superman, desconfían de este Luthor bueno en principio pero luego deciden ayudarlo en ese universo alternativo.
Cabe destacar que esta trama es un super clásico en la historia de los cómics que tuvo una influencia tremenda durante décadas en este género de la historieta.
Hay dos fuentes importamtes que yo no puedo dejar de mencionar y contribuyeron a crear la trama de esta película.
La primera son los mítico y legendarios números 29 y 30 de la revista de la Liga de la Justicia, que presentó una aventura titulada “Crisis en Tierra Uno”.
Ese cómic escrito por el legendario Gardner Fox unió por primera vez a los supehéroes que formaban la Liga en 1963 con los clásicos personajes de la Sociedad de la Justicia, un grupo de personajes de los años ´40, que llegaban a la Tierra de otra dimensión para pedirle ayuda a los miembros de la Liga contra un grupo de villanos.
Este concepto de universos alternativos tuvo un impacto descomunal en la continuidad argumental de los cómics durante 25 años!
A partir de ese momento personajes de distintas épocas y lugares empezaron cruzarse en las revistas y crearon un bardo tremendo que derivó en la saga épica Crisis en la Tierras Infinitas, en 1985, donde la editorial DC ordenó otra vez el universo de ficcion que se había convertido en un auténtico caos.
A partir de ese momento se relanzaron de cero las historias de Superman, Batman, Mujer Maravilla y el resto de los personajes con enfoques mucho más máduros.
Si embargo, es importante destacar que este bardo de los universos alternativos empezó en realidad en 1961 con el número 123 de Flash, titulado “Flash de dos Mundos” que reunió por primera vez en una aventura a Barry Allen, el héroe de ese momento con Jay Garrick, el Flash de los años ´40.
Estas dos historias clásicas las pueden conseguir en el excelente libro “La mejores historias de Team UP jamás contadas” publicado por la edotorial Zinco, que otro día reseñaré.
La otra fuente importante de la película fue la novela gráfica de Grant Morrison, que salió en el 2000, Liga de la Justicia: Tierra 2.
Ahí aparece el famoso Sindicato del Crimen que tiene protagonismo en esta producción.
El sindicato esta formado por personajes clásicos como Ultraman (una versión negativa de Superman), Owlman (el nemesis de Batman) Superwoman (competencia de Mujer Maravilla), Power Ring (la contra de Linterna Verde) y Johnny Quick (la versión mala de Flash)
El caso de Superwoman es interesante porque fue creado en 1941 y resultó una precursora de lo que más tarde sería Supergirl.
Por otra parte, el personaje de Watchmen, Nite Owl estuvo claramente inspirado en Owlman y en esta película animada es loco, porque Superwoman tiene el mismo look que Silk Spectre de la película de Zack Snyder, basada en la historia de Alan Moore.
La verdad que Liga de la Justicia: Crisis en dos tierras es un film super comiquero que le rinde homenaje a todas estas cosas que mencioné en los parrafos anteriores.
No hay nada librado al azar y abundan las referencias por todas partes.
La película está plagado de acción, con un gran trabajo en la animación, y condensa muy bien el conflicto en 73 minutos, que resulta un agradable entretenimeinto.
Ah, celebro la aparición de Tornado Rojo!!
Siempre me encantó de chico ese personaje (un clásico de las figuritas de los Superamigos) que está totalmente subestimado. Tendrían que relanzarlo a lo grande porque es genial.
En fin, otra muy buena propuesta de DC Universe Animated Movie que merece su visión.