CLICK HERE FOR THOUSANDS OF FREE BLOGGER TEMPLATES »
A
A
A
a
a

Últimos estrenos, Argentina

Atracción peligrosa

Doug MacRay (Ben Affleck) es un criminal obstinado, líder de un grupo de implacables ladrones de bancos, quienes se enorgullecen de robar siempre lo que quieren y salir limpios. Sin parecido a la realidad, Doug nunca tiene miedo de perder a alguien cercano a él.

Pero todo eso cambió con el último trabajo de la banda; cuando ellos, por poco tiempo, tomaron a un rehén: Claire Keesey (Rebecca Hall) gerente de un banco. Aunque la dejaron ir sin un rasguño, Claire está muy alerta porque los ladrones saben su nombre y saben dónde vive. Pero ella baja su guardia cuando conoce a un sencillo y encantador hombre llamado Doug; sin darse cuenta que es el mismo hombre que días antes la había aterrorizado.

La atracción inmediata entre ellos gradualmente se torna en un romance apasionado que amenaza con llevarlos a un camino peligroso y potencialmente mortal.

Basado en el libro "Thieves" ganador del premio Hammett en el 2005.

TITULO ORIGINAL: The Town
TITULO ALTERNATIVO: Prince of Thieves
ORIGEN: Estados Unidos.
ACTORES: Ben Affleck, Blake Lively.
ACTORES SECUNDARIOS: Jeremy Renner, Jon Hamm, Chris Cooper, Rebecca Hall.
DIRECTOR: Ben Affleck.
FOTOGRAFIA: Robert Elswit.
GUION: Ben Affleck.
MúSICA: David Buckley, Harry Gregson-Williams.
GENERO: Suspenso, Drama.
DURACION: 125 Minutos
CALIFICACION: Apta mayores de 16 años
PAGINA WEB: http://wwws.la.warnerbros.com/thetown
DISTRIBUIDORA: Warner Bros
FORMATOS: 35 mm (comun).
ESTRENO EN BUENOS AIRES: 21 de Octubre de 2010
CóRDOBA: 21 de Octubre de 2010
ROSARIO: 21 de Octubre de 2010
MENDOZA: 21 de Octubre de 2010
MAR DEL PLATA: 21 de Octubre de 2010
LA PLATA: 21 de Octubre de 2010
SALTA: 21 de Octubre de 2010
SANTA FE: 21 de Octubre de 2010
NEUQUEN: 21 de Octubre de 2010
ESTRENO EN USA: 10 de Septiembre de 2010
Criticas:
Creo haber puesto algo en su momento en la crítica de Desapareció una noche... Ben Affleck busca la redención.
¿Quien hubiera pensado hace unos años, que ese actor mediático al lado de JLo lograría ser reconocido como un gran director? Vamos, en serio... si para todos era solo el mandíbula dura!
Con Atracción peligrosa demuestra que lo suyo no fue casualidad.
Seguramente en su tercer película podría ya exigir que no lo bastardeen con el título... la primera era Gone Baby Gone, y esta 2° se llama The Town...
Pero el tipo se banca hasta esos títulos que algún trasnochado le pone pensando que lo puede ayudar con las ventas.
La gente no le va a recomendar a sus amigos que vean "Atracción peligrosa"... van a decir, "mirá el buen policial que se mandó Affleck", porque su laburo va mucho más allá de un titulito. El hizo desde el guión y amoldó desde la dirección una historia sólida y fuerte como pocas.
Al igual que en su película anterior se apoya en un elenco súper sólido, pero sin grandes estrellas. En aquella no estaba al frente de las cámaras, y ahora se pone como protagonista absoluto sin caer en gestos o mañas de su pasado.
Si tengo que destacar a algunos, empiezo por la brillante Rebecca Hall, que algún día tendrá la super marquesina que se merece. Se dió el lujo de trabajar con grandes directores como Nolan (en El gran truco) o Woody Allen (en Vicky Cristina Barcelona) y ahora Ben se la trajo como amuleto, y mal no le va. Es una actriz maravillosa que se rumoreó en su momento como la nueva Gatúbela (otra vez con Nolan).
Yendo al otro extremo del cariño con los personajes, es para moler a palos a Pete Postlethwaite. Este maldito inglés que suele hacer de irlandes, se aleja mucho del papel conmovedor de En el nombre del padre, para caer en un ser asqueroso y despreciable. Brillante interpretación.
Pero volvamos al que armó todo esto. El guión es muy sólido, y Ben logra darle ritmo a todo el relato.
Y en esta nueva película además se luce con escenas de persecución de autos y tiroteos impresionantes.
Muchas escenas lograron perturbarme por el suspenso y la ansiedad que genera saber que va a pasar con los personajes.
Es un policial sin partes grises. Es una gran historia que dura lo justo y que muestra lo que tiene que mostrar, sin caer en ninguna exageración.
Esta fue su 2° película como director, pero si este muchacho sigue por este camino, no será de extrañar que se lo empiece a comparar con alguien que tuvo en sus inicios que remarla detrás de cámaras... porque fue inevitable pensar que al viejo Clint Eastwood le hubiera gustado estar en esta película... "de un lado o del otro".
Ben Affleck, me pongo de pie y brindo por vos. GRACIAS POR ESTA PELÍCULA
Critica 1
Antes que nada quiero expresar que la persona que tradujo el título de esta película merece la misma pena que los ladrones de bancos de la historia.
Cómo llegaron de The Town al pedorrísimo nombre de Atracción peligrosa es algo que no comprendo.
Podría aceptarlo para un policial ochentoso con Gerardo Romano y Rodolfo Ranni pero para este gran trabajo de Ben Affleck me parece una falta de respeto.
Lo cierto es que The Town (me niego usar la traducción local) es una de las mejores películas que vas a encontrar este año en el cine.
En la actualidad la supremacía absoluta del género policial es patrimonio de Corea del Sur que en estos últimos años no paró de brindar títulos memorables,que desde todo punto de vista, superan a las propuestas que vienen de Estados Unidos y Europa.
Este trabajo de Affleck claramente está a la altura de títulos policiales coreanos memorables como The Chaser, Memories of Murder o No mercy y en el caso de China la extraordinaria saga de Johnnie To, P.T.U, que pronto reseñaré en mi blog.
Ben demuestra con este film que su ópera prima Gone Baby Gone no le salió de carambola.
El tipo tiene un claro manejo del género y con esta historia vuelve a presentar un trabajo donde la prioridad ante todo la tienen los personajes.
Sus relaciones personales y los conflictos que atraviesan logran que nos interesemos por ellos y no miremos el reloj durante el film para ver cuando termina.
Me encantó lo que hizo con el personaje del agente del FBI que investiga el caso que es totalmente realista.
Últimamente ocurre con este género, sobre todo se dio con las novelas pseudo policiales de Millenium, que mientras más patéticos y sufridos son los personajes parecería que mejor es la trama y eso es una mentira.
Afortunadamente Affleck no presenta en su película policías atormentados porque mataron a una embarazada por accidente en un tiroteo o tipo perdidos por el alcohol que se convirtieron en un cliché nefasto.
Acá tenés policías reales como los que suelen aparecer en las series grosas como La Ley y el Orden que simplemente hacen su trabajo y no andan con tantas vueltas.
Por otro lado están los ladrones y mafiosos que también tiene sus motivaciones y el espectador llega a comprender las decisiones y caminos que toman en su vida.
Eso es lo grandioso de The Town. Es un policial inteligente que no cae en el conflicto tonto de buenos contra malos.
En este caso, Affleck se enfocó mucho más en la acción, apoyado por un gran director de segunda unidad como es el chileno Alexander Witt (Residente Evil 2), y en los procedimientos de investigaciones policiales.
Desde las primeras escenas se construye un clima de tensión que el director logra sostener de manera contundente y no decae hasta el final, debido al buen desarrollo que tienen los personajes.
El trabajo del elenco es fabuloso y Jeremy Renner y Affleck son los que roban el film con muy buenos momentos.
Hace bastante tiempo que Hollywood no brindaba un gran policial de este nivel y la verdad que esta nueva etapa en la carrera de Ben se celebra.
Ojalá siga por este camino. Los fans del género van a estar más que agradecidos.
Unos de los grandes estrenos de este año.

Resident Evil 4: La resurrección 3D

En un mundo desolado por una infección viral que convierte a sus víctimas en muertos vivientes, Alice (Jovovich), continúa en su viaje para encontrar a los supervivientes y llevarlos a un lugar seguro. Su batalla mortal con la Corporación Umbrella alcanza nuevas alturas, pero Alice recibe ayuda inesperada de un viejo amigo.

Un nuevo líder que promete un refugio seguro frente a los No Muertos los lleva a Los Ángeles, pero cuando llegan, la ciudad es invadida por miles de muertos vivientes - y Alice y sus compañeros están a punto de entrar en una trampa mortal.

TITULO ORIGINAL: Resident Evil: Afterlife
TITULO ALTERNATIVO: Resident evil 4
ORIGEN: Estados Unidos.
ACTORES: Milla Jovovich.
ACTORES SECUNDARIOS: Ali Larter, Wentworth Miller, Kim Coates.
DIRECTOR: Paul W.S. Anderson.
FOTOGRAFIA: Glen MacPherson.
GUION: Paul W.S. Anderson.
MúSICA: Tom & Andy.
PRODUCTOR: Paul W.S. Anderson.
GENERO: Acción.
DURACION: 97 Minutos
CALIFICACION: Apta mayores de 13 años
PAGINA WEB: ://www.sonypictures.com.mx/Sony/HotSites/Mx/residentevillaresurreccion/
DISTRIBUIDORA: Columbia
FORMATOS: Digital 3D, 35 mm (comun).
ESTRENO EN BUENOS AIRES: 14 de Octubre de 2010
CóRDOBA: 14 de Octubre de 2010
ROSARIO: 14 de Octubre de 2010
MENDOZA: 14 de Octubre de 2010
MAR DEL PLATA: 14 de Octubre de 2010
LA PLATA: 14 de Octubre de 2010
SALTA: 14 de Octubre de 2010
BAHIA BLANCA: 14 de Octubre de 2010
SANTA FE: 14 de Octubre de 2010
NEUQUEN: 14 de Octubre de 2010
TUCUMáN: 14 de Octubre de 2010
CORRIENTES: 14 de Octubre de 2010
SAN LUIS: 14 de Octubre de 2010
critica
Resident evil es una película que se originó en un videojuego, y que en su 4º entrega la hicieron 3D. Así de simple.
Y por eso entré a la sala a ver un poco de movimiento y nada más. Si bien me sumé a la saga en la 3º la historia no necesita de mucho conocimiento para entenderla obviamente.
Lo fundamental de esta entrega fue el paso a 3D, el cual es muy bueno conceptualmente y está bien aplicado.
Las actuaciones secundarias son todas de madera, pero acá no estamos buscando artistas de teatro alternativo... son casi aptos para una propaganda de alimentos de perros realmente.
Pero es un buen entretenimiento que estimo será disfrutado por la mayoría.
Dura lo justo y entretiene, pero por sobre todas las cosas viene a cubrir un espacio 3D para adultos que estaba faltando, y ayuda a que esos que pedian algo en 3D que no sean dibujos, no salgan defraudados.
critica 1
El 3D salvó a esta entrega de Resident Evil que ya entró con esta secuela en su ocaso.
Creo que los espectadores como Chandler que recién se sumaron a la serie con la última película son quienes más la van a disfrutar porque tienen fresco a los personajes y la trama.
Para los que seguimos la saga desde la primera me parece que el panorama es distinto.
La ya eterna lucha entre Alice (Milla Jovovich) y la corporación Umbrella se volvió absolutamente tediosa.
El problema es que Resident Evil se convirtió en el cuento de la buena pipa.
Los personajes enfrentan peligros muy similares a los filmes anteriores y cuando todo parecía que la conclusión llegaba de una vez por todas con una batalla final, en los últimos minutos le dan un giro para extender la trama en otra secuela y los protagonistas otra vez quedan atascados en punto muerto.
A ver si lo ponemos claro.
A Milla ya no le queda más gente para matar de la corporación Umbrella!!
Ya se cargó a todos los jefes, gerentes y directivos de la empresa que gestó el virus letal.
¿Hasta dónde van a extender la historia?
Encima en este caso los zombies son prácticamente extras, ya que los protagonistas enfrentan todo tipo de monstruos y los clásicos muertos vivos están casi de relleno.
En un momento inclusive aparece un gigante con un hacha, que nunca se explica de donde salió, y carece por completo de sentido su presencia, pero sirve para justificar una secuencia de acción.
Tal vez sea un guiño a los jugadores del video, aunque en el film quedó totalmente colgado.
Me quedó la sensación que el propio director Paul W. S. Anderson ya no sabe que carajo hacer con la trama y los personajes y en esta entrega los abandonó por completo para centrase en las cuestiones visuales.
Hace poco Milla Jovovich anunció en su cuenta de Twitter que los fans van a poder aportar ideas para la próxima película y ahora le encuentro sentido a su mensaje después de ver Resident Evil 4, porque se nota que no tienen idea como seguir con esto.
Reitero, el sistema 3D en este caso hizo llevadera la propuesta.
Desde el punto de vista visual la película es espectacular y se percibe claramente que el director aplicó toda su atención en este aspecto.
Las secuencias de acción, que en más de una ocasión nos recuerdan lo groso que hubiera sido ver la primera Matrix en 3D, son fabulosas y se ven espectaculares.
En materia de acción a Anderson no se le puede objetar nada, pero después de tres películas la trama y los personajes comienzan a aburrir y esta nueva entrega sufrió inevitablemente el desgaste de los episodios previos.
Anderson es un director que se maneja bien con las secuencias de acción y Milla siempre es un placer de ver en este género.
Estaría buenísimo que trabajaran en una historia distinta.


Pax Americana y la conquista militar del espacio

La visión de la Tierra dominada desde el espacio ya no es sólo ciencia ficción. Wernher von Braun, el científico espacial nazi y dirigente de la NASA que inspiró el famoso Dr.. Strangelove, tenía un sueño que ha sobrevivido a cada gobierno estadounidense desde la Segunda Guerra Mundial y que ahora se está haciendo realidad.

El momento actual es decisivo. Sabemos si actualmente ya hay máquinas de guerra orbitando alrededor de la Tierra? Es posible llegar a acuerdos internacionales para mantener el espacio sin armas? Hay planes de enviar armamento en el espacio que podría extinguir la vida en el planeta en cuestión de segundos? A través de material de archivo y gracias a un acceso sin precedentes a la Unidad Espacial del ejército estadounidense, Pax Americana muestra cómo se posicionan generales, analistas, políticos, diplomáticos, activistas por la paz y pilotos ante una cuestión tan crítica como desconocida.

TITULO ORIGINAL: Pax Americana and the weaponization of space
ORIGEN: Canadá, Francia.
DIRECTOR: Denis Delestrac.
FOTOGRAFIA: Jean Pierre Saint Louis.
GUION: Denis Delestrac.
MúSICA: Amon Tobin.
GENERO: Documental.
DURACION: 85 Minutos
CALIFICACION: Apta todo público
PAGINA WEB: http://www.eldocumentaldelmes.com/
DISTRIBUIDORA: Primer plano
ESTRENO EN BUENOS AIRES: 21 de Octubre de 2010


Amor de familia

Un drama en expansión en torno a cinco días claves en la vida de una familia.

TITULO ORIGINAL: Le premier jour du reste de ta vie
ORIGEN: Francia.
ACTORES: Jacques Gamblin, Zabou Breitman.
DIRECTOR: Remy Bezançon.
FOTOGRAFIA: Antoine Monod.
GUION: Remy Bezançon.
MúSICA: . Sinclair.
GENERO: Drama.
DURACION: 112 Minutos
CALIFICACION: Apta mayores de 13 años con reservas
DISTRIBUIDORA: Impacto
ESTRENO EN BUENOS AIRES: 21 de Octubre de 2010


Ma fille

Susana es una actriz argentina que viajo a Francia durante la dictadura y volvió al país, dejando a su hija de dos años, Isabel, en París. Veinticinco años más tarde, Isabel decide viajar a Buenos Aires para reencontrarse con su madre.

TITULO ORIGINAL: Ma fille (mi hija)
ORIGEN: Francia, Argentina.
ACTORES: Susana Beltrán, Isabelle Moreau, Michel Agogué.
DIRECTOR: Enrique Stravon.
FOTOGRAFIA: Enrique Stravon.
GUION: Enrique Stravon.
GENERO: Drama.
DURACION: 72 Minutos
CALIFICACION: Apta todo público
DISTRIBUIDORA: Independiente
FORMATOS: 35 mm (comun).
ESTRENO EN BUENOS AIRES: 21 de Octubre de 2010


Franzie

Franzie es una bella mujer solitaria que guarda un secreto. Emanuel es un escritor fracasado que acaba de perder su trabajo como corrector de libros de autoayuda. Franzie le hace una inusual propuesta: le pagará a cambio de su compañía. Emanuel acepta ocultando el trato a su joven mujer embarazada. Franzie revela que le queda poco tiempo de vida. Su madre, internada en un psiquiátrico, se escapa junto a su enorme perro iniciando un sinuoso viaje hacia su hija. Los encuentros entre Franzie, próxima a la muerte, y Emanuel, cercano al nacimiento de su hijo, se transforman en una extraña relación que los une amorosamente, a pesar de ellos mismos. Ella le confiesa un íntimo deseo. Entonces, cuando los deseos secretos se cumplen tomando formas inesperadas, en las despedidas nacen los encuentros.

TITULO ORIGINAL: Franzie
ORIGEN: Argentina.
ACTORES: Mimí Ardú, Enrique Liporace.
ACTORES SECUNDARIOS: Maria Laura Cali, Norma Argentina, Norma Pons.
DIRECTOR: Alejandra Marino.
FOTOGRAFIA: Sebastián Pereyra Jofré.
GUION: Fernando Andrés Saad.
MúSICA: Juan Martin Medina.
GENERO: Comedia Dramática.
DURACION: 95 Minutos
CALIFICACION: Apta mayores de 13 años
PAGINA WEB: http://www.franzielapelicula.com.ar/
DISTRIBUIDORA: Independiente
ESTRENO EN BUENOS AIRES: 21 de Octubre de 2010
SAN LUIS: 21 de Octubre de 2010

Mi vecino es un espía

Jackie Chan se ha enamorado de su vecina y debe ganarse el cariño de sus hijos para poder casarse con ella.

Aprovechando que ella sale de viaje, él le propone cuidarlos en su ausencia. Esta tarea, en principio inocente, acabará en una película de aventuras, ya que el experto en artes marciales terminará enfrentándose a unos agentes secretos rusos, después de que uno de los niños descargue sin querer un código secreto.

Los maleantes harán todo lo que este a su alcance para recuperar el código y Jackie hará todo lo posible por proteger a los niños.
TITULO ORIGINAL: The Spy Next Door
ORIGEN: Estados Unidos.
ACTORES: Jackie Chan.
ACTORES SECUNDARIOS: Lucas Till, George López, Billy Ray Cyrus, Madeline Carroll, Amber Valleta.
DIRECTOR: Brian Levant.
FOTOGRAFIA: Dean Cundey.
GUION: James Greer.
MúSICA: David Newman.
GENERO: Comedia, Acción.
DURACION: 94 Minutos
CALIFICACION: Apta todo público
DISTRIBUIDORA: Diamond films
FORMATOS: 35 mm (comun).
ESTRENO EN BUENOS AIRES: 21 de Octubre de 2010
ESTRENO EN USA: 15 de Enero de 2010
CRITICA:
¿Por qué Jackie? ¿Por qué?
Es realmente desconcertante tratar de entender los motivos por los que una estrella del cine de acción y las artes marciales de la envergadura de Jackie Chan se quema con estos mamarrachos a esta altura de su carrera.
¿Tanto le habrá pagado Lionsgate para ser parte de esta producción?
Una leyenda como Chan debería respetarse más a si mismo y evitar aparecer en películas malas como esta.
Por lo general ocurre con las propuestas familiares que las criticas suelen ser más indulgentes, total “es una película para chicos”.
Sin embargo lo que hicieron con este film es imposible de defender.
Mi vecino es un espía es un film realmente terrible donde Jackie hace un papel triste tratando ser gracioso en un rol que ni él se siente cómodo junto con Amber Valleta, que como una reina rema las situaciones pedorras que le brinda el guión.
Ambos no tienen ningún tipo de química en escena pero es claro que a los productores tampoco les importó.
La película es un robo burdo a Niñera a prueba de balas, que Vin Diesel hizo para Disney con algunos cambios menores, que evitaron que los productores se comieran un juicio por plagio.
Con villanos y escenas de acción dignas de Bañeros 3, la que hicieron Freddy Villareal y Pablo Granados, este trabajo de Chan es muy triste de ver para los seguidores de esta leyenda del cine.
Hay cosas que no deberían hacerse por dinero. Después de las actuaciones memorables que brindó en la remake de Karate Kid y The Shijunku Incident es fuerte ver a Chan en esto.
Ni los bloopers del final tienen gracia!
Sumado a un guión deplorable y una pobre dirección, Mi vecino es un espía es una película totalmente olvidable de Jackie Chan con la que no vale la pena perder el tiempo.

Lengua materna

Una mujer se entera de que su hija, que ronda los 40 es gay. La madre intenta comprender las reglas de un mundo que no conoce, en tanto la hija, que está atravesando una tormenta emocional, ve el interés de su madre como una intromisión. Los roles se invierten y es la hija quien debe aceptar a la madre que tiene.

TITULO ORIGINAL: Lengua materna
ORIGEN: Argentina.
ACTORES: Virginia Innocenti, Claudia Cantero, Nancy Anka.
DIRECTOR: Liliana Paolinelli..
FOTOGRAFIA: Guido Filippi.
GUION: Liliana Paolinelli..
MúSICA: Juan Ignacio Bouscayrol.
GENERO: Drama.
DURACION: 78 Minutos
CALIFICACION: Apta mayores de 13 años
PAGINA WEB: http://lengua-materna.blogspot.com/
DISTRIBUIDORA: Distribution Company
ESTRENO EN BUENOS AIRES: 21 de Octubre de 2010
MAR DEL PLATA: 21 de Octubre de 2010
LA PLATA: 21 de Octubre de 2010

Red social

En una noche de 2003, el estudiante de Harvard y genio de la programación, Mark Zuckerberg, se sienta frente a su computadora, y apasionadamente comienza a trabajar en una nueva idea. En un furor de blogs y programación, aquello que inicia en su dormitorio, pronto se convierte en una red social global y en una revolución de la comunicación.

Sólo seis años y 500 millones de amigos después, Mark Zuckerberg es el billonario más joven de la historia... pero para este empresario, el éxito implica complicaciones tanto personales como legales.
TITULO ORIGINAL: The social network
ORIGEN: Estados Unidos.
ACTORES: Justin Timberlake, Jesse Eisenberg, Andrew Garfield.
ACTORES SECUNDARIOS: Rooney Mara.
DIRECTOR: David Fincher.
FOTOGRAFIA: Jeff Cronenweth.
GUION: Aaron Sorkin.
MúSICA: Atticus Ross, Trent Reznor.
PRODUCTOR: Kevin Spacey.
GENERO: Drama.
DURACION: 120 Minutos
CALIFICACION: Apta mayores de 13 años
PAGINA WEB: http://www.sonypictures.com.mx/Sony/HotSites/Mx/redsocial/
DISTRIBUIDORA: Columbia
FORMATOS: 35 mm (comun).
ESTRENO EN BUENOS AIRES: 21 de Octubre de 2010
CóRDOBA: 21 de Octubre de 2010
ROSARIO: 21 de Octubre de 2010
MENDOZA: 21 de Octubre de 2010
MAR DEL PLATA: 21 de Octubre de 2010
LA PLATA: 21 de Octubre de 2010
SALTA: 21 de Octubre de 2010
SANTA FE: 21 de Octubre de 2010
NEUQUEN: 21 de Octubre de 2010
ESTRENO EN USA: 15 de Octubre de 2010
CRITICA:
Después de ver la nueva película de David Fincher uno comprende por qué el creador de Facebook, Mark Zuckerberg donó 100 millones de dólares hace unas semanas al sistema educativo de New Jersey y no paró de desfilar por todos los programas de televisión en Estados Unidos tratando de limpiar un poco su imagen.
Debe ser fuerte que se haga un film sobre vos y que te retraten de la manera en que lo hizo el director.
Red Social no se refiere tanto al boom de Facebook y al fenómeno de las redes sociales, sino a lo que ocurrió con las personas que concibieron este proyecto.
Lo interesante de este estreno es que con una maestría de narración absoluta Fincher hizo atrapante y dinámica una historia que en manos de otros cineastas tal vez hubiera resultado un bodrio.
No hay mucha emoción que digamos en contar la historia de una página web, sobre todo cuando tampoco se trata la repercusión social que tuvo en el mundo y acá le encontraron la vuelta.
Era una película difícil porque el guión no presenta un solo personaje con el que el público pueda empatizar, ya que todo el conflicto se desarrolla entre garcas narcisistas, donde uno es peor que el otro.
El único que zafa dentro de todo y queda mejor parado es Eduardo Saverin, el co-creador de Facebook (interpretado por Andrew Garfield), que lo bancó a Zuckerberg desde el inicio y después lo terminaron acostando de una manera sucia.
El retrato que hace Fincher de Zuckerberg es sorpresivamente duro donde lo presenta como un ser arrogante, frío y calculador que traiciona a los pocos amigos que tenía y apenas puede mantener una relación social decente.
Su proyecto no nació, de acuerdo al film, con el objetivo de revolucionar las comunicaciones y conectar al mundo, sino por un patético intento desesperado de un estudiante de ser aceptado entre la elite de Harvard.
Lo mismo ocurre con el personaje de Sean Parker (Justin Timberlake), creador de Napster, que es presentado como el Gordon Gekko de internet, que además es un drogadicto paranoico al que nadie en su sano juicio le compraría un auto usado.
La verdad que Fincher y el guionista Aaron Sorkin les salieron con los tapones de punta a los jóvenes empresarios.
La película apunta a expresar básicamente que sin integridad y amigos de verdad, no los contactos sociales que en Facebook se definen como amigos, los billones de dólares al final te los metés en el traste.
Hay cosas que en la vida sencillamente que no se pueden comprar. En ese aspecto, la última escena es genial y no deja de ser una historia triste para el personaje principal.
Es como que la película los bajó a estos tipos de ese pedestal virtual al que muchos periodistas, especialmente los especialistas en internet y tecnología, intentaron ubicarlos en los últimos años simplemente porque se hicieron millonarios.
Lo cierto es que Justin Timberlake vuelve a demostrar que es mejor actor que cantante con una gran interpretación, junto con Andrew Garfield, quien también tiene muy buenos momentos. Ellos dos son los que más se destacan en el reparto.
Por otra parte Jesse Eisenberg, el protagonista, una vez más vuelve a trabajar con el único personaje que sabe hacer en el cine.
Prácticamente no hay muchas diferencias entre sus labores anteriores y el nerd exitoso al que le da vida en Red Social. Es el mismo personaje de siempre pero desarrollado en un contexto diferente. En su último trabajo (Zombieland) combatía con zombies y ahora es un estudiante universitario.
En fin, otro gran trabajo de David Fincher que presenta un film interesante y entretenido sobre estos billonarios accidentales del siglo 21 obsesionados por el estatus social que tienden a creerse estrellas de rock.

Mas allá del cielo

Luego de un terrible accidente automóvilistico Charlie St Cloud (Zac Efron), ha perdido a su hermano menor, Sam. Ahora Charlie pasa sus días en los terrenos cercanos al cementerio, ya que el vínculo de estos dos hermanos parece haber superado a la muerte y todos los días son capaces de comunicarse, de verse e incluso de practicar su juego preferido: el béisbol. Pero ante los ojos de sus vecinos, Charlie cada vez actúa más raro y más aislado.

Hasta que un día conocerá a Tess y deberá elegir entre cumplir una promesa hecha al fantasma de su hermano o vivir su propia vida.

TITULO ORIGINAL: Charlie St. Cloud
TITULO ALTERNATIVO: The Death and Life of Charlie St. Cloud
ORIGEN: Estados Unidos.
ACTORES: Zac Efron, Amanda Crew.
ACTORES SECUNDARIOS: Charlie Tahan, Donal Logue, Ray Liotta, Kim Basinger.
DIRECTOR: Burr Steers.
FOTOGRAFIA: Enrique Chediak.
GUION: Lewis Colick, Craig Pearce.
MúSICA: Rolfe Kent.
GENERO: Drama.
DURACION: 98 Minutos
CALIFICACION: Apta mayores de 13 años
PAGINA WEB: http://www.charliestcloud.com/
DISTRIBUIDORA: UIP
FORMATOS: 35 mm (comun).
ESTRENO EN BUENOS AIRES: 07 de Octubre de 2010
LA PLATA: 07 de Octubre de 2010
ROSARIO: 14 de Octubre de 2010
BAHIA BLANCA: 14 de Octubre de 2010
MENDOZA: 14 de Octubre de 2010
CóRDOBA: 21 de Octubre de 2010